Cangrejo Yeti / Pez Bruja

El cangrejo yeti (Kiwa hirsuta) es un crustáceo decápodo recientemente descubierto en el Pacífico sur; es el primer miembro descubierto de una nueva familia, Kiwaidae.

El nombre de Kiwa hirsuta es en honor a la diosa Kiwa en la mitología polinesia. El cangrejo es de gran tamaño (mide 15 cm con las pinzas extendidas) y ha recibido el nombre vulgar de "cangrejo yeti" por su color blanco y abundantes sedas. Estas sedas están cubiertas de colonias de bacterias cuya función se está estudiando. Los investigadores especulan que quizás el cangrejo cultiva y come esas bacterias. Su pariente más cercano conocido es el cangrejo ermitaño

                         

Más sobre "El Cangrejo Yeti"


                                        


También llamado Mixino, es digno de un cuento de terror, este extraño pez sin ojos se adhiere a otros animales marinos que se le acercan para luego provocarle una herida con sumo cuidado y penetrar en su cuerpo. Una vez dentro del cuerpo de la víctima, los mixinos comienzan a devorar a la presa desde adentro hacia afuera.

Los mixinos se cuentan entre los craneados/vertebrados vivientes más primitivos. Carecen de mandíbulas por lo que, junto con las lampreas fueron clasificados como peces agnatos. Actualmente ese taxón está en desuso por ser parafilético, y, por otra parte, existen un debate científico sobre si los mixines deben incluirse dentro de los vertebrados. Los mixinos quedarían fuera de los vertebrados en sentido estricto, ya que carecen de verdaderas vértebras.


                          

Más sobre "El Pez Bruja"

http://www.ecured.cu/Pez_Bruja


                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario